Menú
Universidad Nacional Autónomá de México Instituto de Biotecnologia - UNAM
Instituto de Biotecnologia - UNAM
  • Investigación
    • Áreas
      • Cristalografía
      • Bioinformática Genómica
      • Bioingeniería
      • Biología Molecular de Eucariotes
      • Fisiología
      • Microbiología
      • Toxicología
      • Virología
      • Otros
    • Departamentos
      • Biología Molecular de Plantas
      • Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular
      • Ingeniería Celular y Biocatálisis
      • Medicina Molecular y Bioprocesos
      • Microbiología Molecular
  • Estudia con nosotros
  • Facilidades y Servicios
  • Noticias y eventos
    • Comunicados UNAM
    • Comunicado IBt
    • Distinciones y Premios
    • Eventos Académicos
    • Seminarios
  • Iniciar sesión
Menú Instituto de Biotecnologia - UNAM
  • Iniciar sesión
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Sobre Nosotros y Nuestra Organización
  • Investigación
    • Áreas
      • Cristalografía
      • Bioinformática Genómica
      • Bioingeniería
      • Biología Molecular de Eucariotes
      • Fisiología
      • Microbiología
      • Toxicología
      • Virología
      • Otros
    • Departamentos
      • Biología Molecular de Plantas
      • Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular
      • Ingeniería Celular y Biocatálisis
      • Medicina Molecular y Bioprocesos
      • Microbiología Molecular
  • Estudia con nosotros
  • Últimas publicaciones
  • Ediciones del IBt
  • Biblioteca
  • Facilidades y servicios
  • Información Institucional
  • Nuestra gente
  • Contacto
  • Normatividad
  • Noticias
    • Comunicados UNAM
    • Comunicado IBT
    • Distinciones y Premios
  • Eventos
    • Evento Académico
    • Seminarios
  • Biotecnología y Sociedad


  • Inicio
  • Sobre Nosotros y Nuestra Organización
  • Investigación
    • Áreas
      • Cristalografía
      • Bioinformática Genómica
      • Bioingeniería
      • Biología Molecular de Eucariotes
      • Fisiología
      • Microbiología
      • Toxicología
      • Virología
      • Otros
    • Departamentos
      • Biología Molecular de Plantas
      • Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular
      • Ingeniería Celular y Biocatálisis
      • Medicina Molecular y Bioprocesos
      • Microbiología Molecular
  • Estudia con nosotros
  • Últimas publicaciones
  • Ediciones del IBt
  • Biblioteca
  • Facilidades y servicios
  • Información Institucional
  • Nuestra gente
  • Contacto
  • Normatividad
  • Noticias
    • Comunicados UNAM
    • Comunicado IBT
    • Distinciones y Premios
  • Eventos
    • Evento Académico
    • Seminarios
  • Biotecnología y Sociedad


Inicio Ediciones del IBt
Una ventana al quehacer científico.

Una ventana al quehacer científico.

Autores: 
Dra. Susana Lopez Charreton M.C. Yoloxochitl Sanchez Guevara Dra. Gladys Iliana Cassab Lopez Dra. Svetlana Shishkova Dr. Iossif Doubrovski Jankovsky (Joseph Dubrovsky) Dra. Hilda Maria Lomeli Buyoli Dr. Lourival Domingos Possani Postay Dr. Carlos Federico Arias Ortiz Dr. Leobardo Serrano Carreón Dr. Carlos Felipe Peña Malacara Dr. Enrique Galindo Fentanes Dr. Gabriel Isaac Corkidi Blanco Dra. Patricia Leon Mejía Dr. Tomas David Lopez Diaz Dr. Mario Soberón Chávez Dr. Enrique Merino Perez Dra. Rosa Maria Gutierrez Rios Dra. Patricia Ileana Joseph Bravo Dr. Jean-Louis Joseph Marie Charli Casalonga Dr. Enrique Alejandro Reynaud Garza Dr. Alberto Darszon Israel Dra. Yvonne Jane Rosenstein Azoulay Dr. Martin Gustavo Pedraza Alva Dr. Francisco Gonzalo Bolivar Zapata Dr. Lorenzo Patrick Segovia Forcella Dr. Octavio Tonatiuh Ramirez Reivich Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera Dr. Guillermo Gosset Lagarda Dr. Alfredo Martínez Jiménez Dra. Elda Guadalupe Espin Ocampo Dr. Daniel Genaro Segura Gonzalez M.B. Jose Raunel Tinoco Valencia Dr. Edmundo Castillo Rosales Dra. Clarita Olvera Carranza Dra. Maria Alejandra Bravo de la Parra Dr. Francisco Xavier del Espíritu Santo Soberon Mainero Dr. Agustin Lopez Munguia Canales Q.F.B. Xochitl del Carmen Alvarado Affantranger Dra. Claudia Diaz Camino M en B Juan Elias Olivares Grajales Dr. Gabriel Guillen Solis M.B. Georgina Estrada Navarrete Dr. Luis Cardenas Torres M.C. Ma. del Carmen Monserrat Quinto Hernandez Dr. Omar Homero Pantoja Ayala Dr. Luis Fernando Covarrubias Robles Dra. Alejandra Alicia Covarrubias Robles Dr. Angel Arturo Guevara Garcia
Edición: 
-
Páginas: 
398
Año de publicación: 
2007
ISBN: 
-
Resumen: 

En 1982 el Consejo Universitario de la UNAM acordó la creación de lo que hoy es el Instituto de Biotecnología, uno de los centros de investigación en biología molecular básica y aplicada más importantes del país. A 25 años de su origen, los académicos del Instituto decidimos festejar con este libro, que presenta algunas de las líneas de investigación más importantes que se cultivan en nuestra dependencia. Esta obra consta de 32 historias que describen el trabajo, tanto básico como aplicado, de los distintos temas y grupos de investigación, alrededor de los cuales han surgido numerosas publicaciones, libros especializados y conferencias internacionales. Asimismo, nuestras investigaciones han obtenido distinciones a todos los niveles pero, sobre todo, han sido base para la formación de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, futuras generaciones de profesionistas e investigadores que consolidarán la biotecnología en este país, contribuyendo así a mantener el prestigio de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Presentación
Carlos Arias


Prefacio
Agustín López Munguía y Francisco Rebolledo


Creación y consolidación del Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología y su transformación en el Instituto de Biotecnología de la UNAM
Francisco Gonzalo Bolívar Zapata


La vida cotidiana de los linfocitos, o de los quehaceres de los inmunólogos
Yvonne Rosenstein y Gustavo Pedraza-Alva


Canales, iones y cómo el espermatozoide interpreta los mensajes del óvulo
Alberto Darszon


La mosca y tú (conócete a ti mismo)
Enrique Reynaud


El cerebro, la comunicación intercelular y los péptidos
Jean-Louis Charli y Patricia Joseph-Bravo


El estrés y sus efectos en el metabolismo y el aprendizaje
Patricia Joseph-Bravo y Patricia de Gortari


Genes, genomas y metagenomas: de Mendel a Venter
Rosa María Gutiérrez y Enrique Merino


Cronología del descubrimiento de los riboswitches (ARN que regula la expresión genética)
Juan Miranda-Ríos y Mario Soberón


Proteómica: hacia el entendimiento del lenguaje de las proteínas
Victoria Pando Robles y César Ferreira Batista


RNA de interferencia: el silencio de los genes
Tomás López, Daniela Silva, Susana López y Carlos Arias


Viaje al interior de un biorreactor, imágenes y análisis
Gabriel Corkidi Blanco


Domesticar microorganismos en un biorreactor: los retos del bioingeniero
Enrique Galindo, Carlos Peña y Leobardo Serrano-Carreón


Degeneración y regeneración tisular: de la embriogénesis a la medicina regenerativa
Luis Covarrubias y Susana Castro-Obregón


Cómo los virus modulan y aprovechan la muerte celular programada
Ernesto Méndez Salinas y Carlos F. Arias Ortiz


Cómo contienden los virus con el estrés
Marta Argüello, Hilda Montero, Carlos Arias y Susana López


El estudio de los componentes del veneno de alacranes en el contexto de la biología molecular, la farmacología y la medicina
Lourival Domingos Possani Postay


¿Qué nos enseñan los ratones transgénicos?
Hilda Lomelí Buyoli y Leda C. Torres Maldonado


Enigmas de la raíz: la parte oculta de la planta
Joseph G. Dubrovsky y Svetlana Shishkova


Mecanismos de desarrollo y fisiología de raíces de plantas superiores
Gladys I. Cassab y Yoloxóchitl Sánchez-Guevara


El cloroplasto: un organelo clave en la vida y en el aprovechamiento de ls plantas
Patricia León y Arturo Guevara-García


Las desagregasas: herramientas moleculares contra los efectos del estrés y de las enfermedades neurodegenerativas
Jorge Nieto Sotelo


Sobrevivir al estrés: cómo responden las plantas a la falta de agua
Alejandra A. Covarrubias Robles


Mecanismos de tolerancia a la salinidad en plantas
Bronwyn J. Barkla, Rosario Vera-Estrella, Enrique Balderas y Omar Pantoja


Diálogo para ganar: interacción simbiótica entre una bacteria del suelo y el frijol
Carmen Quinto y Luis Cárdenas


La transformación genética y genómica del frijol
Georgina Estrada, Gabriel Guillén, Juan Elías Olivares, Claudia Díaz, Xóchitl Alvarado y Federico Sánchez


Evolución experimental de proteínas
Lorenzo Segovia y Xavier Soberón


Las toxinas Cry de Bacillus thuringiensis: modo de acción y consecuencias de su aplicación
Mario Soberón y Alejandra Bravo


Biotecnología y antivenenos: el caso de África
Roberto P. Stock Silberman


Fructosiltransferasas, fructanas y fructosa
Clarita Olvera, Edmundo Castillo y Agustín López-Munguía


Biocatálisis ambiental
Raunel Tinoco Valencia y Rafael Vázquez-Duhalt


Contaminación ambiental y bacterias productoras de plásticos biodegradables
Daniel Segura, Raúl Noguez y Guadalupe Espín


Ingeniería metabólica de bacterias
Alfredo Martínez Jiménez y Guillermo Gosset Lagarda


Superando los retos del cultivo de células animales a través de la bioingeniería
Laura A. Palomares, Norma A. Valdez-Cruz y Octavio Tonatiuh Ramírez

Instituto de Biotecnologia - UNAM

informes@ibt.unam.mx



Pide tu deseo.







Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género en la UNAM. (PDF).

  • Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género.
  • ¿Cómo iniciar una queja?.
  • Ruta de atención de quejas por violencia de género.


S.O.S.

  • Teléfonos de Emergencia.
  • Reporte de incidentes y accidentes.
  • Salud Mental IBt.
  • Protocolos de Protección Civil.
  • Apoyo Psicológico (PDF).

Información Legal.

  • Avisos de Privacidad.
  • Principios del código de ética de la UNAM.
  • Código de ética de la UNAM.

Convocatorias de Concurso de Oposición Abierto Vigentes.

UNAM - Ligas de interés.

  • UNAM
  • Página del Rector
  • Consejo Universitario
  • Coordinación de la Investigación Científica
  • Dirección General de Asuntos del Personal Académico
  • Gaceta UNAM
  • Catálogo del Patrimonio Cultural de la UNAM.


Sistemas IBt - UNAM.

  • SiBioTec.
  • SiGABioTec.
  • Registro Interno de Personas.
  • Correo IBt en Gmail.
  • Solicitud de Videoconferencia.
  • Unidad de Cómputo