Noticias

  • PROCESO DE SELECCIÓN

    El Instituto de Biotecnología, a efecto de realizar una contratación para obra determinada, con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, invita a las personas que reúnan los requisitos aquí señalados a participar en el proceso de selección para ocupar la posición equivalente a Técnico Académico Titular A de Tiempo Completo a contrato en el Instituto de Biotecnología en el área de "Manejo de animales de laboratorio", con un sueldo mensual de $21,354.20 más estímulos económicos y prestaciones laborales, y de acuerdo a las siguientes: 

    Bases: 

    1. Tener grado de maestro o preparación equivalente específicamente en el área de manejo de animales de laboratorio y con licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. 

    2. Haber trabajado un mínimo de tres años en el área de especialidad de manejo de animales de laboratorio. 

    3. Experiencia y práctica en modelos animales para la investigación en el área biomédica o preclínica. 


    Para participar, las personas interesadas/os deberán enviar electrónicamente los siguientes documentos en formato pdf: 


    1. Una carta, dirigida a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología-UNAM, solicitando ser considerada(o) en el concurso y exponiendo los motivos para querer ocupar la posición. 
    2. Currículum vitae acompañado de las copias de los documentos probatorios que acrediten el CV. 
    3. Constancias de grado o títulos profesionales requeridos, o en su caso, los documentos que acrediten la experiencia equivalente. 
    4. Comprobante oficial de fecha de nacimiento 
    5. Dos cartas de recomendación. 


    La fecha límite para la entrega de documentos es el 28 de julio de 2025 a las 23:59 horas. 


    Los documentos deberán ser enviados electrónicamente a la Secretaría Académica del Instituto de Biotecnología: secretaria.academica@ibt.unam.mx. 


    La selección de las/los candidatas/os se basará en el cumplimiento de las bases y en la documentación recibida. La Entidad Académica comunicará a las personas seleccionadas el lugar y día en donde se realizará la entrevista, de manera presencial o remota, y en su caso el examen teórico y práctico presencial sobre las técnicas o habilidades empleadas en el área y en las bases mencionadas arriba. 


    Los expedientes serán analizados por los Cuerpos Colegiados correspondientes del Instituto de Biotecnología. El expediente de la persona participante seleccionada será remitido para su análisis y aprobación definitiva al Consejo Técnico de la Investigación Científica. La decisión de los Cuerpos Colegiados del Instituto de Biotecnología se dará a conocer a las personas postulantes sólo indicando si es favorable o desfavorable. El presente procedimiento no constituye un Concurso de Oposición Abierto para ingreso en términos del Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que la decisión de los Cuerpos Colegiados del Instituto de Biotecnología respecto a la persona seleccionada es inapelable. 


    “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” 

    Instituto de Biotecnología de la UNAM, 

    Campus Morelos, a 04 de junio de 2025. 





    Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera 

    Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM 


    Fecha de publicación: 08-Julio-2025
  • PROCESO DE SELECCIÓN

    El Instituto de Biotecnología (IBt), a efecto de realizar una contratación para obra determinada, con fundamento en el artículo 51 del Estatuto del Personal Académico de la UNAM, invita a las personas que reúnan los requisitos aquí señalados a participar en el proceso de selección para ocupar la posición equivalente a Investigador Titular A de Tiempo Completo a contrato en el Instituto de Biotecnología en el área de "Biología Vegetal en temas de frontera en Fisiología, Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular u otros afines", con un sueldo mensual de $27,724.92 más estímulos económicos y prestaciones laborales, y de acuerdo a las siguientes:

    Bases:

    1. Las(os) candidatas(os) deberán contar con grado de doctor(a) o equivalente, con experiencia postdoctoral o equivalente de al menos cuatro años, estar preferentemente en una etapa temprana de su carrera.
    2. Haber trabajado cuando menos cuatro años en labores de investigación de frontera en Biología Vegetal en temas de Fisiología, Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular u otros relacionados, con la experiencia avalada por publicaciones en revistas internacionales de prestigio.
    3. Demostrar capacidad en la formación de recursos humanos a nivel licenciatura y preferentemente de posgrado.
    4. Tener capacidad demostrable en la adquisición de financiamiento de agencias nacionales e internacionales.
    5. Formular por escrito un proyecto de investigación (en un máximo de 15 cuartillas) para ser realizado de forma independiente sobre: Biología Vegetal en temas de frontera en Fisiología, Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular u otros relacionados. El proyecto deberá incluir antecedentes, introducción, perspectivas de desarrollo a 3 y 5 años, posibilidades de colaboración con otros grupos dentro y fuera del IBt, opciones de financiamiento y expectativas en la formación de recursos humanos.
    6. Proceso de selección:
      1. El proceso iniciará con la selección de las(os) candidatas(os), y se realizará con base en el cumplimiento de los puntos 1 a 5 descritos arriba.
      2. En una segunda etapa se convocarán a las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os) a una entrevista con un panel de investigadores seleccionado por el IBt.
      3. Para la tercera etapa se convocará a las(os) candidatas(os) finalistas a la exposición y réplica de la propuesta de proyecto de investigación indicado en el numeral 5. Esta presentación será ante la comunidad académica del IBt, expertos externos y un comité ad hoc, conformado por investigadores del Departamento de Biología Molecular de Plantas, jefes de otros Departamentos y un miembro de la Comisión Dictaminadora del IBt.

    Para participar, las personas interesadas deberán enviar electrónicamente los siguientes documentos en formato pdf:


    1. Una carta, dirigida a la Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, Directora del Instituto de Biotecnología-UNAM, solicitando ser considerada(o) en el concurso y exponiendo los motivos para querer ocupar la posición. La carta de motivos deberá incluir los antecedentes académicos que considere relevantes para justificar su nombramiento como investigador independiente, haciendo énfasis en los trabajos de su autoría, formación de recursos humanos de pre y posgrado, colaboraciones nacionales e internacionales, y la gestión y obtención de financiamiento de proyectos.
    2. Currículum vitae acompañado de las copias de los documentos probatorios que acrediten el CV.
    3. Constancias de grado o títulos profesionales requeridos, o en su caso, los documentos que acrediten la experiencia equivalente.
    4. Propuesta de proyecto de investigación de acuerdo con el numeral 5.
    5. Tres cartas de recomendación.
    6. Comprobante oficial de fecha de nacimiento.

    Nota: Los documentos pueden ser presentados en inglés o español.

    Los documentos deberán ser enviados electrónicamente a la Secretaría Académica del Instituto de Biotecnología: secretaria.academica@ibt.unam.mx, y la fecha límite para la entrega de documentos es el 17 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas.

    A las(os) candidatas(os) preseleccionadas(os), la Secretaría Académica del IBt les comunicará el lugar, medio y día en donde se realizará la entrevista. A las(os) candidatas(os) finalistas la Secretaría Académica les comunicará el lugar, medio y día para realizar la exposición y réplica. Para consultas respecto a esta convocatoria escribir al correo: secretaria.academica@ibt.unam.mx.

    Los expedientes serán analizados por los Cuerpos Colegiados correspondientes del Instituto de Biotecnología. El expediente de la persona participante seleccionada será remitido para su análisis y aprobación definitiva al Consejo Técnico de la Investigación Científica. La decisión de los Cuerpos Colegiados del Instituto de Biotecnología se dará a conocer a las personas postulantes sólo indicando si es favorable o desfavorable. El presente procedimiento no constituye un Concurso de Oposición Abierto para ingreso en términos del Estatuto del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que la decisión de los Cuerpos Colegiados del Instituto de Biotecnología respecto a la persona seleccionada es inapelable.

    “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

    Instituto de Biotecnología de la UNAM, Campus Morelos, a 04 de julio de 2025.

    Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera Directora del Instituto de Biotecnología, UNAM


    Open Call for a tenure-track research position in Plant Biology at the Instituto de Biotecnología, UNAM - Mexico

    The Department of Plant Molecular Biology at the Instituto de Biotecnología (IBt), Universidad Nacional Autónoma de México in Cuernavaca, Morelos, Mexico, is seeking a young scientist to fill a faculty position as a full-time, tenure-track, independent researcher.

    We’re seeking a highly motivated young investigator interested in developing cutting-edge science in any area related to Plant Sciences, including, but not limited to, physiology, biochemistry, cell and molecular biology.

    Applicants should meet the following requirements:

    1. Hold a PhD degree or equivalent with at least four years of postdoctoral or similar experience. Preference will be given to applicants at early career development.
    2. Demonstrate at least four years of experience in plant physiology, biochemistry, cell or molecular biology, or related fields through publications in highly ranked international journals.
    3. Applicants should have experience mentoring graduate students.
    4. Demonstrate involvement in the acquisition of research funding.
    5. Candidates will submit a proposal for an independent research project (maximum 15 pages) in areas related to plant physiology, biochemistry, cell or molecular biology, or related subjects. The proposal should include goals to be achieved after three and five years of research, as well as collaboration plans with IBt and other Mexican and international research groups, funding options, and student mentoring.

    Selected candidates will be interviewed and invited to present a seminar to the scientific community at IBt, and an interview with an ad hoc selection committee. Fluency in Spanish is desirable, but not a requisite.

    To participate, interested parties must submit the following documents İşte electronically in PDF format:

    1. A letter addressed to Dr. Laura Alicia Palomares Aguilera, Director of the UNAM Biotechnology Institute, requesting consideration for the position and explaining their reasons for wanting to fill it. The letter of intent must include the relevant academic background to justify their appointment as an independent researcher, emphasizing their work, training of undergraduate and graduate students, national and international collaborations, and management and acquisition of research funding.
    2. A resume accompanied by copies of supporting documents that verify the candidate’s experience.
    3. Required transcripts of degrees or professional degrees, or, where applicable, documents verifying equivalent qualifications.
    4. A research project proposal in accordance with section 5.
    5. Three letters of recommendation.
    6. Official proof of date of birth.

    Note: Documents may be submitted in English or Spanish.

    Documents must be submitted electronically to the Academic Secretariat of the Institute of Biotechnology at secretaria.academica@ibt.unam.mx. The deadline for submitting documents is September 17, 2025, at 23:59 hrs.

    Fecha de publicación: 09-Julio-2025
  • Las excavaciones del Templo Mayor de Tenochtitlan.
    Ponencia inaugural del Simposio de Verano 2025.

    Auditorio Dr. Francisco G. Bolívar Zapata.
    Fecha del evento: 04-Agosto-2025
  • Simposio de Verano 2025 | Programa
    Como cada año, es un gusto invitar a la comunidad académica del Instituto de Biotecnología al Simposio de Verano 2025. Contaremos con la participación de varios investigadores y posdoctorantes que nos hablarán de los avances en sus investigaciones; los temas y modelos serán diversos, desde los virus hasta organismos eucariontes como moscas o plantas.

    Este año la ponencia inaugural estará a cargo del Dr. Matos Moctezuma, un distinguido arqueólogo, quién nos hablará sobre el Templo Mayor: “La arqueología es como una moderna máquina del tiempo, que nos permite dar vida a lo muerto.

    El simposio será presencial y se llevará a cabo del 04 al 08 de agosto en las instalaciones del auditorio Dr. Francisco Bolívar Zapata, en un horario de 09:30 a 12:10h.

    ProgramaGeneral-Evento-SV-2025

    Fecha del evento: 04-Agosto-2025