
01Mar - 2021
Autofagia: degradar para sobrevivir.
12:00 PM - 02:00 PM|Dr. José Luis Crespo
Seminario
Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, CSIC-Universidad de Sevilla.
Invitado de la Dra Helena Porta
RESUMEN
La autofagia es un proceso catabólico altamente conservado en todos los organismos eucariotas mediante el cual las células degradan y reciclan su propio material, incluyendo proteínas, membranas e incluso orgánulos completos. Este proceso degradativo se caracteriza por la formación de vesículas de doble membrana denominadas autofagosomas, que engloban el material a degradar y lo envían a la vacuola o lisosoma para su degradación. La autofagia juega un importante papel en la respuesta y adaptación de los organismos eucariotas a distintos tipos de estrés, tales como la deficiencia de nutrientes o el estrés oxidativo. Estudios recientes han demostrado que la autofagia está conservada en plantas y algas y su función es esencial para que estos organismos respondan correctamente a situaciones de estrés. En este seminario se abordará la importancia que tiene la autofagia en el alga verde modelo Chlamydomonas reinhardtii y su papel en la respuesta a estrés.
Para mayores informes favor de ponerse en contacto con la Dra. Helena Porta a través de su dirección de correo electrónico.
Para mayores informes favor de ponerse en contacto con la Dra. Helena Porta a través de su dirección de correo electrónico.
Actualizado 2021-02-26 14:11:00
04-Agosto-2025 al 04-Agosto-2025
09:30 AM
Dr. Eduardo Matos Moctezuma.
09:30 AM
Dr. Eduardo Matos Moctezuma.
Las excavaciones del Templo Mayor de Tenochtitlan.
Ponencia inaugural del Simposio de Verano 2025.
Auditorio Dr. Francisco G. Bolívar Zapata.